Kevin Omar López Culajay

Instituto. Mixto Rafael Aqueche JM

Área: Sociales

Profesora: Amarilis



Tema:
Derechos Humanos




                                                                         Alumno:
            Kevin Omar López Culajay.

                                                                     Grado:
                                                                                                5to Bach en Educación

                                                                                                       Fecha: 10/ 06/2,019










INTRODUCCIÓN

A continuación se presenta el siguiente trabajo con el objetivo principal de saber más y conocer acerca   de  los derechos humanos  ya que gracias a la investigación permite que tengamos acceso a la información de los diferentes temas   para enriquecer cada día mi aprendizaje y poner en práctica todo lo positivo en mi vida diaria.





Derechos Humanos

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, región, lengua o cualquier otra condición.
Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, independientes e individuales.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional.
El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones o de abstenerse de actuar de determinada forma, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos.
Los derechos humanos se dividen en: derechos económicos, sociales y culturales
·         El derecho a trabajar en condiciones justas y favorables.
·         Derecho a la protección social, a un nivel de vida adecuado y al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.
·         Derecho a la educación y a gozar de los beneficios derivados de la libertad cultura y el progreso científico.
Los derechos humanos también se dividen en civiles y políticos  y entraron en vigor 1,976.






CONCLUSIÓN

Este trabajo me a servido de mucho porque gracias a la investigación e podido conocer y darme cuenta acerca de la importancia que tienen los derechos humanos y a la vez he adquirido nuevos conocimientos que han enriquecido mi aprendizaje y he descubierto la forma en que se divide.



¿Cree que los Derechos Humanos son importantes para el ser humano?
R//  Si, por que gracias a ellos brindan el apoyo para que todos los seres humanos seamos tratados con los mismos derechos sin discriminación alguna.

10 comentarios:

orlando Diaz dijo...

Claro que es umportante ya que cada der humano tenemos a desarrollar y poner en practica nustras habilidades, todos tenenemos derechos a respetar y ser respetados .

J. Daniel dijo...

Todo ser humano tiene derechos y obligaciones pero si es importante que cada persona conozca sobre la importancia de los derechos que tiene desde su nacimiento ya que estos son inherentes para cada uno de nosotros pero como derechos también tenemos obligaciones para cumplirlas

Jessy Cuque dijo...

Si son importantes para cualquier ser humano, ya que su mismo nombre lo dice, derechos humanos, y benefician de buena manera la vida, tanto económica, social y cultural.Todos merecemos ser tratados igual.

Danilo dijo...

Los derechos humanos claro que es muy importante porque es un derecho que tenemos todas las personas no importando su cultura, porque todas las personas deben de ser tratados por igual

Kevin López dijo...

Los derechos humanos son derechos inherentes todos los seres humanos tenemos derechos sin importar el sexo la nacionalidad y el origen

Stephani Gomez dijo...

En mi opinión todas las personas tienen los mismos derecho y es importante que todas las.personas sepan y tengan conocimiento de los derechos que tiene como persona para poder defenderse ante cualquier situacion.

Bryan vásquez dijo...

Las personas tienen que saber sus derechos y la importancia que cada uno tiene ya que esto sera parate de toda nuestra vida.

Mariana Alejandra Ramírez dijo...

Todas las personas tenemos los mismos derechos ya que tenemos una identidad y debemos saber cuáles son nuestros derechos y obligaciones.

Noemi-JUMA. INRA dijo...

En nuestra sociedad existe una cultura discriminatoria hacia las mujeres, con frecuencia existen abusos de poder o autoridad, los cuales pueden causar daños psicológicos y patrimoniales. Por eso, tienen derecho a tomar libremente decisiones que afecten su vida; tratar en paz asuntos que interesen a ambos miembros de la pareja; compartir por igual las responsabilidades familiares; expresar sus opiniones y necesidades; ser respetadas física, sexual y psicológicamente;
y la misma opinion tendria con el sexo opuesto.

Joselyn Mayde Buc dijo...

Pero no todos piensan lo mismo, todos tenemos los mismos derechos no importando de que cultura somos que color de piel tengamos o nuestra economía todos tenemos los mismos derechos por lo tanto tenemos que ser iguales sin rechazar o hacer de menos a otras personas